
VIERNES, 13 de mayo
15:00 h. Apertura de la mesa de acreditación.
16:00 h. Inauguración. Presiden Alcalde de Somiedo y Director del Parque Natural. Presentan Alfonso Polvorinos y Luis Frechilla (organización natureWatch).
16:20 h. Avances en la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Somiedo. Fernando Méndez-Navia (gerente del PST de Somiedo).
BLOQUE I. TREINTA AÑOS DE RED NATURA 2000.
16:40 h. 30 años de Red Natura 2000 (ponente pendiente de confirmación).
17:00 h. Beneficios de estar en Red Natura 2000. Nicolás López (delegado de SEO/BirdLife Asturias).
17:20 h. Acto de entrega de acreditaciones a empresas adheridas al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en Red Natura 2000.
17:40 h. La gestión de Somiedo como espacio Red Natura 2000. Luis Fernando Alonso. Ex-director del Parque Natural de Somiedo.
18,00 h. Mesa redonda: el papel de los empresarios turísticos en el impulso al turismo sostenible en Somiedo. Participan empresas locales, Asociación de Hostelería de Somiedo, Asociación Ecoturismo en España.
18:45 h. Salida de observación de oso pardo.
22:00 h. Regreso a Pola de Somiedo. Tiempo libre para la cena.
natureWatch Somiedo
Encuentro de Turismo de Observación de la Naturaleza
Conservación de la biodiversidad a través del Ecoturismo
FECHA: 13 a 15 de mayo de 2022.
PLAZAS: 80.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro de Interpretación del Parque Natural de Somiedo (Pola de Somiedo).
SÁBADO, 14 de mayo
9:00 h. Excursión museos y centros visitables del Parque Natural de Somiedo. Excursión en autobús para visitar el Ecomuseo de Somiedo en Caunedo y Veigas y la Casa del Oso en Pola de Somiedo. Regreso a Pola de Somiedo para la comida.
BLOQUE II. RECURSOS PARA EL ECOTURISMO EN EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO.
16:00 h. El oso pardo como reclamo turístico en España, Europa y el Mundo. Alfonso Polvorinos (ElEcoturista.com).
16:30 h. Los abejorros como recurso interpretativo y de educación ambiental. Luis Frechilla (DABOECIA Arte y Naturaleza).
17:00 h. Ecoturismo lobero. Nuevas actividades en el Parque Natural de Somiedo. Somiedo Experience.
17:30 h. TERTULIA NATURALEZA Y LIBROS. Presentación de la “Guía de las mariposas diurnas de Somiedo”, de Juan Manuel Sánchez y Rafael Obregón, y del libro "Somiedo, danzando con el paisaje" de Eva López y Luis Fernando Alonso. Espacio dirigido por Antonio Sandoval.
18:30 h. Salida de observación de oso.
22:00 h. Regreso a Pola de Somiedo. Tiempo libre para la cena.
DOMINGO, 15 de mayo
9:30-14:00 h. Visita guiada a la braña de La Pornacal. Acompañados por expertos visitaremos la principal braña de Somiedo para conocer sobre el terreno la problemática de su conservación y las posibilidades de su aprovechamiento ecoturístico. Debate en el campo sobre conservación de las brañas y ecoturismo. Regreso a Pola de Somiedo para la comida.
La ruta de La Pornacal implica un sencillo recorrido de aproximadamente 3,5 km (7 km i/v) por una pista forestal. Las personas con problemas de movilidad o con discapacidad deben informar a la organización para que se pueda solicitar autorización para su transporte a la braña en vehículo todo-terreno.
Se recomienda llevar a esta excursión una cantimplora con agua y comida para un aperitivo campestre.
En mayo las condiciones meteorológicas pueden ser muy variables en Somiedo. Conviene ir prevenidos con ropa de abrigo y paraguas. Se necesita calzado de montaña.
Ponentes

Antonio Sandoval Rey
Escritor y comunicador ambiental, y entusiasta ornitólogo desde niño. Es autor de los libros "¿Para qué sirven las aves?" (Tundra; 4 ediciones desde 2012 y traducido al inglés en 2016 como "What Good are Birds?"), "BirdFlyway. Un viaje en familia por la ruta de las aves" (Lynx Edicions, 2016) y "Las aves marinas de Estaca de Bares. Un diario personal" (Tundra, 2015), así como del álbum "El árbol de la escuela" (Kalandraka, 2016; ilustrado por Emilio Urberuaga). Es además coautor de "Cuándo ver aves en Galicia. Ideas mes a mes para familias, aficionados y expertos" (Tundra, 2014). Colaborador habitual del diario La Voz de Galicia, ha escrito incontables artículos divulgativos, científicos y literarios en diferentes publicaciones generalistas y especializadas. Profesionalmente está vinculado a la comunicación y la educación ambiental, así como al turismo de naturaleza. www.antoniosandovalrey.weebly.com.

Alfonso Polvorinos
Biólogo, naturalista, divulgador y técnico especializado en ecoturismo desde hace más de 30 años; miembro de la Sociedad Internacional de Ecoturismo. Dilatada experiencia en formación sobre turismo de naturaleza, en la organización de eventos y agente de viajes de naturaleza. Product manager en Ecowildlife Travel. Asesor técnico sobre Ecoturismo para gobiernos internacionales, organismos oficiales del Gobierno de España y diferentes Comunidades Autónomas. Autor de diferentes publicaciones especializadas, entre ellas, la Publicación oficial de “Ecoturismo en Asturias” (Turismo de Asturias) y director de la revista digital multimedia www.elecoturista.com.

Luis Frechilla
Biólogo, escritor y dibujante de naturaleza, con 20 años de experiencia al frente de DABOECIA Arte y Naturaleza, habiendo intervenido en el diseño y desarrollo práctico del uso público en numerosos espacios naturales de Castilla y León, Asturias, Galicia y Castilla-La Mancha, así como en la planificación y creación de rutas de senderismo e instalaciones dirigidas a la observación y fotografía de la naturaleza. Compagina esta dedicación con la dirección técnica de la empresa de ecoturismo AVESHIDE, especializada en turismo de observación de la naturaleza. Esta empresa gestiona el producto de fotografía de la naturaleza en la finca Laguna de El Taray (Toledo) y el destino AVESHIDE Crémenes entre otros proyectos. Funciona además como agencia de viajes bajo la marca WILD SPAIN TRAVEL.